nxt: tu próxima, y mejor, versión

Digital ya no es suficiente. La disrupción y la oportunidad son más importantes, más profundas; más acuciantes. Y no siempre, no todos, tenemos la visión suficiente para darnos cuenta. Un máximo directivo de una empresa con la que estamos colaborando pronunció, en el contexto de una reflexión estratégica, la siguiente frase: «Mi negocio no ha […]

Leer Más "nxt: tu próxima, y mejor, versión"

El líder next

El liderazgo es hoy más necesario y más escurridizo que nunca. Los líderes son brújulas en la incertidumbre, y qué hay más incierto, más necesitado de explicación que la sociedad hiperdigital. El mundo necesita líderes políticos y empresariales que descodifiquen las señales del cambio, que imaginen las soluciones a los nuevos problemas y que tomen […]

Leer Más "El líder next"

Digital is dead. What’s next?

Todo es digital. Luego nada es digital. Lo digital ya no sorprende, no distingue, no separa a las empresas que protagonizarán los próximos años de las que bordearán la irrelevancia. A fuerza de utilizar el término digital, lo hemos domesticado; ha perdido su filo, se ha vuelto romo. Sí, queda mucho camino por hacer, todavía […]

Leer Más "Digital is dead. What’s next?"

La hiperinstantaneidad

Un proverbio irlandés reza «Dios creó el tiempo, pero el hombre creó la prisa». La sociedad hiperdigital es un mundo acelerado, en el que cada vez es más difícil encontrar espacio para la pausa. En el mundo digital todo sucede en directo, en presente, no hay espera. Lo importante no es lo que es, ni […]

Leer Más "La hiperinstantaneidad"

La hiperdescentralización

Fragmento de «La Sociedad HiperDigital» Hace unos años se desató una cierta controversia entre la tesis de Thomas Friedman de que la globalización había «aplanado» el mundo 20 y la de Richard Florida que, en su artículo The World is Spiky, postulaba que la actividad económica estaba fuertemente concentrada en las ciudades, a pesar de […]

Leer Más "La hiperdescentralización"

Gradualmente… y de repente

Un personaje de Ernest Hewingway, en una de sus novelas, preguntado por cómo se arruinó, contestó con una famosa frase: «Gradually, then suddenly», que podríamos traducir como «Gradualmente, y luego abruptamente». Esta es la dinámica del cambio en la que estamos inmersos. Llevamos un par de décadas experimentando las primeras manifestaciones de un cambio exponencial. […]

Leer Más "Gradualmente… y de repente"

Digital. ¿Como puede ser, será?

La tesis de «La Sociedad hiper digital» es que los cambios son tan profundos, y los riesgos tan importantes, que no podemos dejar que la transformación, simplemente, “suceda”. Si abdicamos de la responsabilidad de diseñar esa nueva sociedad, es decir, si nos resignamos a que “como puede ser, será”, corremos el riesgo de que la […]

Leer Más "Digital. ¿Como puede ser, será?"

Las 10 hiperfuerzas

La nueva sociedad hiperdigital se ve impulsada por una serie de vectores de cambio, las hiperfuerzas, que van mucho más allá de la tecnología. En este blog analizaremos estas hiperfuerzas, para entender cuales son las palancas que van a cambiar nuestras vidas, nuestras empresas, nuestra sociedad, y poder así anticiparnos para abrazar el cambio y […]

Leer Más "Las 10 hiperfuerzas"