La hiperdescentralización

Fragmento de «La Sociedad HiperDigital» Hace unos años se desató una cierta controversia entre la tesis de Thomas Friedman de que la globalización había «aplanado» el mundo 20 y la de Richard Florida que, en su artículo The World is Spiky, postulaba que la actividad económica estaba fuertemente concentrada en las ciudades, a pesar de […]

Leer Más "La hiperdescentralización"

Gradualmente… y de repente

Un personaje de Ernest Hewingway, en una de sus novelas, preguntado por cómo se arruinó, contestó con una famosa frase: «Gradually, then suddenly», que podríamos traducir como «Gradualmente, y luego abruptamente». Esta es la dinámica del cambio en la que estamos inmersos. Llevamos un par de décadas experimentando las primeras manifestaciones de un cambio exponencial. […]

Leer Más "Gradualmente… y de repente"

Digital. ¿Como puede ser, será?

La tesis de «La Sociedad hiper digital» es que los cambios son tan profundos, y los riesgos tan importantes, que no podemos dejar que la transformación, simplemente, “suceda”. Si abdicamos de la responsabilidad de diseñar esa nueva sociedad, es decir, si nos resignamos a que “como puede ser, será”, corremos el riesgo de que la […]

Leer Más "Digital. ¿Como puede ser, será?"